z-logo
open-access-imgOpen Access
HERRAMIENTAS TIC Y SOFTWARE ESPECÍFICO. UN BUEN COMPLEMENTO EN EL AULA UNIVERSITARIA.
Author(s) -
Begoña Peña,
Jesús Sergio Artal Sevil,
María José Luesma Bartolomé,
Ana Gargallo Castel
Publication year - 2018
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2018.2018.8750
Subject(s) - humanities , computer science , philosophy
En este documento se presenta una metodología educativa Simulation-based Learning (SbL) centrada en el estudiante mediante la aplicación de una estrategia activa-colaborativa. La introducción de la tecnología en las aulas ha permitido cambiar la forma en la que los estudiantes interactúan con la información y contenidos. La estrategia está basada en el uso de software específico complementado con una serie de herramientas TIC gratuitas. Los resultados muestran cómo la metodología posee dos ventajas principales. Por un lado facilita la obtención de competencias técnicas y personales. Mientras que por otro lado los estudiantes resuelven problemas reales. El objetivo ha sido mostrar una experiencia interdisciplinar dentro del enfoque pedagógico Flipped Classroom.Palabras clave: Flipped Classroom, Blended-Learning, Herramientas TIC, Recursos educativos y Herramientas interactivas, software específico, smartphone, tablet, software gratuito, Aprendizaje por Competencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here