z-logo
open-access-imgOpen Access
ECOTROPHELIA 2017: Una oportunidad para el enfoque interdisciplinar en el aprendizaje basado en proyectos.
Author(s) -
Esther González Aurignac,
Purificación García-Segovia,
Javier Martı́nez-Monzó,
Gabriel García Martínez,
María Jesús Pagan Moreno
Publication year - 2018
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2018.2018.8737
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy , computer science
El presente proyecto de innovación y mejora educativa basado en un marco real y desarrollado por equipos de alumnos interdisciplinares, demuestra que el uso de metodologías activas de aprendizaje, estimula la motivación del estudiante y su capacidad de aprendizaje continuo, preparándolo para las demandadas del exigente mundo profesional actual y futuro. El objetivo principal de la presente innovación docente consistió, en el diseño de productos alimentarios ecoinnovadores desde su concepto e imagen, hasta el plan de negocio, para su presentación posterior en el certamen ECOTROPHELIA 2017. Los equipos participantes en el proyecto pertenecían a dos titulaciones diferentes, alumnos de la ETSID (Grado en Ingenieria del Diseño y Desarrollo de Productos) y de la ETSIAMN (Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos). El trabajo en equipo e interdisciplinar desarrollado por estos alumnos de la UPV, fue el ganador del certamen Ecotrophelia España 2017 y representó a nuestro país en el certamen Europeo en Londres en noviembre 2017. Palabras clave: interdisciplinaridad, proyectos, creatividad, trabajo en equipo, aprendizaje activo, pensamiento critico y planificación

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here