z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencia piloto de aula invertida para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Termodinámica Técnica
Author(s) -
Begoña Peña,
Ignacio Zabalza,
Sergio Usón,
Eva Llera,
Ascensión Hernández Martínez,
Luis M. Romeo
Publication year - 2017
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2017.2017.6868
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El Espacio Europeo de Educación Superior conlleva cambios importantes en el modelo de enseñanza-aprendizaje en el contexto universitario, exigiendo una revisión del papel de profesor y estudiante. En este sentido, el modelo de aula invertida (FCM) desplaza la tradicional transferencia de información fuera del aula mediante recursos digitales, permitiendo aplicar metodologías activas en las clases presenciales. Esto se traduce en un aumento de la motivación de los estudiantes y en un aprendizaje más profundo. El presente trabajo recoge los resultados obtenidos en la asignatura de Termodinámica Técnica del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales durante el primer semestre del curso académico 2016-2017, desarrollado en un proyecto de innovación docente con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de las clases presenciales. Una encuesta previa muestra que el modelo tradicional se sigue en casi todas las clases, mientras que sólo el 28% de los estudiantes consideran que su aprovechamiento es alto. Después de la implementación de FCM en una lección esencial de la asignatura, el 51% de ellos consideró que el nivel de aprendizaje era alto. El porcentaje de estudiantes que superaron el examen final aumentó en 18 puntos respecto a cursos anteriores, lo que significa una mejora sustancial en el grado de satisfacción y en el nivel de aprendizaje. Palabras clave: clase invertida, metodologías activas, enseñanza de la ingeniería, innovación universitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here