
Un modelo para representar el estado anímico de los estudiantes en el aula
Author(s) -
Elena Del Val Noguera,
Juan M. Alberola,
Bexy Alfonso,
Alberola
Publication year - 2017
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2017.2017.6793
Subject(s) - humanities , art
El estado anímico de los estudiantes tiene una infuencia directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En concreto, un estado positivo permite mejorar aspectos como la motivación y los logros conseguidos. A pesar de que el estado anímico representa un estado a largo plazo, éste puede ser modicado a través de las emociones que tienen los estudiantes en función de las clases. En este artículo, presentamos un modelo para representar el estado anímico de los estudiantes con la finanalidad de identificar qué factores infuyen para conseguir estados positivos que faciliten su aprendizaje. Considerando este modelo, hemos recogido resultados midiendo las emociones que tienen los alumnos durante las distintas sesiones de varias asignaturas. Los resultados demuestran que las clases que generan más emociones positivas son aquellas en donde se trabaja por proyectos y en las que se repasan conceptos anteriores.Keywords: estado anmico, estudiantes, emociones.