z-logo
open-access-imgOpen Access
El “Aprendizaje Basado en Equipos (TBL)” aplicado a la Ciencia Política
Author(s) -
Carlos García Rivero,
Óscar Barberá,
Joaquín Martín Cubas
Publication year - 2016
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2016.2016.4324
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Como otras disciplinas de las ciencias sociales, el aprendizaje en ciencia política y de la administración ha estado tradicionalmente basado en el trabajo individual del alumno, y en la docencia magistral por parte del docente, más alejado de los trabajos en grupo más característico de las ciencias experimentales cuyas prácticas en laboratorios hacían del trabajo  en grupo una necesidad inculcando en el alumno desde sus primeros años la capacidad para trabajar en grupos En este contexto nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje ponen énfasis en el aprendizaje autónomo del alumno de a nivel individual y grupal de forma paralela, como el denominado “Aprendizaje Basado en Grupos” (comúnmente conocido como TBL por sus siglas en inglés). Este artículo aplica y compara las metodologías tradicional de clase magistral y de aprendizaje basado en grupos sobre una muestra de 50 alumnos de grado y doble grado en ciencia política y derecho. Los resultados indican que la metodología TBL desarrolla más habilidades en el alumno más  allá de la simple adquisición de conocimientos de forma más intensa que la metodología tradicional aunque genera determinados problemas como la conflictividad entre el alumnado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here