z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprendizaje basado en problemas, PBL y aprendizaje basado en equipos, TBL aplicado a las prácticas de laboratorio universitario
Author(s) -
Josep M. Fernández Novell
Publication year - 2019
Publication title -
proceedings innodoct/19. international conference on innovation, documentation and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inn2019.2019.10159
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology , psychology
Es sabido que para el desarrollo de una carrera exitosa de un profesional de cualquier Grado en Ciencias es imprescindible poder manejar y resolver circunstancias complejas con los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante los años de formación universitaria. Si aceptamos que el aprendizaje es el resultado solo de lo que el alumnado hace y piensa llegamos a la conclusión, que sólo se puede lograr a través de muchas horas de prácticas de laboratorio. De las distintas metodologías activas ???Se han utilizado conjuntamente el PBL, aprendizaje basado en problemas, y el TBL, aprendizaje basado en equipos, con éxito en los primeros cursos de los Grados universitarios de Bioquímica y de Bioinformática. Ello ha aportado a nuestros alumnos un mayor nivel de conocimientos que se ha traducido en una mayor capacidad de resolver problemas, analizar datos y, muy importante, pensar de manera crítica. En este trabajo se presentarán y discutirán, con la participación del propio alumnado, la aplicación de dichas metodologías las cuales, están provocando una intensa transformación en la educación universitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here