z-logo
open-access-imgOpen Access
Criterios de documentación no invasivos para el estudio y difusión del arte rupestre
Author(s) -
Manuel Martínez Bea,
Jorge Angás
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/icomos2019.2020.11781
Subject(s) - humanities , art , geography
Todo estudio relacionado con el Patrimonio, sea cual sea la naturaleza de éste, encuentra en la documentación una de las bases esenciales para su correcto desarrollo. Esa documentación, que puede encontrar diferentes métodos y técnicas en función del objetivo (investigación, administración, conservación, didáctica, difusión…), ha de ser lo más exhaustiva posible pero siempre atendiendo a parámetros y criterios de conservación. El arte rupestre es un bien patrimonial excepcional y singular por múltiples aspectos y presenta dificultades en su documentación que determinan una falta de normativa homogénea y globalmente aceptada. En este trabajo abordamos la propuesta de un sistema de documentación integral e integrador aplicado en numerosos ejemplos, tanto paleolíticos como postpaleolíticos, que hemos llevado a cabo desde la investigación pero siempre atendiendo a diversos propósitos teniendo en cuenta, como un elemento básico, la conservación y protección de los conjuntos rupestres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here