
Construcción del paisaje en áreas de montaña. Arquitectura popular y explotación del territorio en el municipio de Gistaín
Author(s) -
Carlos Fernández Piñar
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/icomos2019.2020.11747
Subject(s) - humanities , art , geography
En este trabajo se analizan los paisajes resultado de las actividades económicas tradicionales en un entorno de montaña. Se trata del municipio oscense de Gistaín (Chistén), situado en el extremo noroccidental de la comarca de Sobrarbe. Este municipio, dentro del valle del mismo nombre, conservó unos sistemas tradicionales, evolucionados a lo largo de varios siglos, hasta el último cuarto del siglo XX, por lo que su huella está aún muy presente en el paisaje. Entre las actividades desarrolladas destacaron por su impronta en el paisaje la agrícola y la ganadera, esta última tanto en su vertiente ovina trashumante como en la del ganado mayor trasterminante. La interacción entre estas actividades, acompasando los ciclos agrícolas y los ganaderos, así como la posición geográfica del municipio, al mismo tiempo cerrada al exterior y abierta a influencias diversas, entre ellas las de la vertiente francesa de la cordillera, dotan a sus paisajes de una fuerte personalidad dentro del conjunto del Pirineo aragonés. Por otro lado, y dentro de una interpretación del paisaje y del territorio como patrimonio cultural, se estudian las formas arquitectónicas que sirvieron de soporte a estas actividades económicas, tanto agrícolas como pastoriles, como parte fundamental de la construcción del paisaje.