z-logo
open-access-imgOpen Access
La restauración del claustro de la Catedral de Barcelona: recuperar el vínculo entre arquitectura, vegetación y agua
Author(s) -
Victoria Bassa Garrido,
Roser Vives de Delàs
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/icomos2019.2020.11738
Subject(s) - humanities , art
Los claustros, a menudo espacios de transición entre el interior y el exterior del templo, y, de formaespecial en la Catedral de Barcelona, claramente vinculado a la ciudad, fueron en su momento el centrovital de estos conjuntos patrimoniales. Cualquier intervención en un espacio central ajardinado de estacategoría ha de conseguir que no se desvincule del edificio, que se lea de forma conjunta al mismo, comoespacio vertebrador, complementario y por ello único, tal y como fue concebido. La fragilidad de dichosespacios es elevada, principalmente por el carácter dinámico de su propia naturaleza. Son espaciosproclives al abandono, e incluso a la segregación ya sea por la modificación de usos, pordesconocimiento o por pérdida de interés. La protección patrimonial debe incluir y valorar estosespacios abiertos, que complementan a los monumentos, los contienen o los acompañan de formanindisoluble. Más allá del disfrute tradicional de los sentidos en un espacio ajardinado, como sociedad sevaloran ahora también los espacios verdes en términos de calidad de vida: de salud y bienestar, comoespacios de espiritualidad y de paz, como espacios donde desarrollar una dimensión artística y cómo no,como parte del compromiso con un mundo más sostenible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here