
Armas para salvar hombres, imágenes para someterlos
Author(s) -
Ana Císcar Cebriá
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/eshid2021.2021.13226
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El trabajo que aquí se presenta – Armas para salvar hombres, imágenes para someterlos – se trata de una pieza audiovisual de cinco minutos, en la que se plantea una reflexión acerca de cómo los procesos de progreso y racionalización que comenzaron con el proyecto de la Ilustración, supusieron y suponen, del mismo modo, la barbarie. El título hace referencia a unas declaraciones del inventor de la primera ametralladora, Richard Jordan Gatling, en las que justificaba su invento por el ahorro de vidas en soldados que iba a suponer su nuevo fusil automático al necesitar en batalla menos combatientes. En este contradictorio argumento en el que se propone que el uso de un arma pueda salvar vidas surge la tesis principal del proyecto. El vídeo se compone de imágenes apropiadas en las que vemos, por ejemplo, algunos estudios fotográficos sobre el movimiento de Etienne Jules-Marey, así como el revólver fotográfico que inventó, el vídeo de la Operación Teapot de 1955 en los que se probaron los efectos de la bomba nuclear en la reproducción de un poblado, o simuladores de guerra que utilizan en el ejército.Utilizando el collage como técnica principal de montaje y estrategia deconstructiva del material apropiado – las imágenes se cortan, superponen y yuxtaponen de un modo plástico –, se establecen relaciones y contrastes entre los diferentes materiales que componen el vídeo.