
Cuerpo, límites y autobiografía: Una aproximación a lo sonoro en la obra de Marina Abramović
Author(s) -
Úrsula San Cristóbal
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/eshid2021.2021.12845
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Los elementos sonoros son una constante en el trabajo de Marina Abramović. No obstante, su presencia ha sido objeto de escuetos comentarios en la bibliografía especializada. Los pocos textos que se refieren al tema, abordan principalmente su obra temprana de la década de 1970. Autoras como Iles (1995) y Biesenbach (2010), solo se refieren al sonido como temporalidad en las instalaciones y performances realizadas en Belgrado. LaBelle (2006-2014) y Hegarty por su parte, se refieren de manera muy breve al uso de la voz en piezas de video performance como Freeing The Voice y Art Must Be Beautiful, sin aportar mayor información contextual al respecto. Pocos escritos abordan obras posteriores. Richards (2010) menciona la presencia de canciones populares en las obras de la década de 1990, pero las referencias suelen ser tan imprecisas que en ocasiones resulta imposible determinar qué músicas fueron empleadas. A la fecha no se ha realizado ningún estudio en profundidad sobre lo sonoro en la obra de Abramović. Cómo se relacionan el sonido, la escucha y el cuerpo, y qué rol cumple la música en el desarrollo conceptual de sus acciones, constituyen interrogantes aún por explorar. En esta ponencia intento ofrecer una panorámica general sobre el rol de lo sonoro en la obra en solitario de Marina Abramović. A través de un análisis comparado entre la serie Rhythm (1973-74) y las performances Delusional (1994) y Balkan Baroque (1997), intento poner en evidencia el paso del sonido a la música que opera en la artista y cómo ello llega a influir en su concepción de la performance. Bibliografía básica: Biesenbach, Klaus. 2010. «Marina Abramović. The Artist is present. The artist was present. The artist will be present». En Marina Abramović: The Artist is Present, 12-21. New York: Museum of Modern Art. ———. 2016. «The Fundamentals of Endurance: Marina Abramović on How She Learned to Refuse the Body’s Limits and Make Immortal Art». Artspace. 2016. Hegarty, Paul. 2015. Rumour and Radiation: Sound in Video Art. London & New York: Bloomsbury Publishing. Iles, Chrissie. 1995. «Cleaning The Mirror». En Marina Abramović: Objects, Performance, Video, Sound, 21-34. Oxford: Museum of Modern Art Oxford. LaBelle, Brandon. 2006. Background noise : perspectives on sound art. Continuum International. ———. 2014. Lexicon of the mouth : poetics and politics of voice and the oral imaginary. New York & London: Bloomsbury. Richards, Mary. 2010. Marina Abramović. New York: Rouletdge.