z-logo
open-access-imgOpen Access
Alimentos del futuro: la ciencia ficción culinaria a través del arte
Author(s) -
Francisca Ramón Fernández,
Cristina Lull,
Desamparados Soriano Soto
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/egem2021.2021.13927
Subject(s) - humanities , art
Se presenta la propuesta relativa al estudio de distintas obras de arte en las que se plasma la denominada “comida futurista”. Tras la publicación en 1930 del Manifiesto de la Cocina Futurista, en la que se inicia una revolución gastronómica con la aparición de platos como el “Pollo Fiat”, el “Carneplástico”, o experiencias sensoriales como el “Aeroabanquete”, son numerosas las ocasiones en las que la vanguardia en la gastronomía se ha plasmado en una obra artística, principalmente en la pintura. Partiendo de esta consideración analizaremos desde distintos puntos de vista obras tan conocidas como las latas de sopa Campbell, de Andy Warhol; Nedick's, 1970, de Richard Estes, Hamburguesa de piso, de Claes Oldenburg; Pasteles, de Wayne Thibaud; Sándwich de jamón y huevo, Tjalf Sparnaay, o Figura con carne, de Francis Bacon. Del análisis indicado se han obtenido unas conclusiones válidas respecto a la utilización de los alimentos en la obra pictórica, y su connotación social y perspectiva sensitiva, además de su influencia en la época en la que se sitúa la misma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here