z-logo
open-access-imgOpen Access
Manjares de seda: frutos y bordado en los museos de Lorca
Author(s) -
David Francisco Torres del Alcázar
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/egem2021.2021.13628
Subject(s) - humanities , art
La tradición del bordado de Lorca se remonta al siglo XVI y experimenta un desarrollo extraordinario a principios del siglo XX con la denominada época dorada. Desde entonces el bordado se ha convertido en un signo de identidad de la ciudad caracterizándose por una técnica depurada y un estilo eminentemente naturalista, desarrollado en materiales nobles sobre tejidos ricos y suntuosos. Tal es el desarrollo que ha experimentado este arte suntuaria en Lorca, que son varios los museos existentes en el municipio que cuentan con el bordado como eje de sus discursos expositivos o conforma su colección principal. El muBBla, museo de bordados, y el MASS, museo azul, cuentan entre sus colecciones con un importante número de bordados en sedas y oro, algunos de ellos declarados Bien de Interés Cultural.Entre las colecciones de carácter bíblico, destacaremos un conjunto de obras que muestran matizadas en sedas granadas, uvas, dátiles o manzanas. La caballería de los exploradores a la tierra de promisión y el manto de Baco expuestos en el MASS o los mantos del rey Asuero y del césar Galerio atesorados por el muBBla nos desvelan el gran simbolismo iconográfico de la fruta relacionado con la historia y la religión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here