z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre la fotogrametría automatizada aplicada al estudio de bóvedas
Author(s) -
Miguel Ángel Alonso Rodríguez,
Licinia Aliberti
Publication year - 2019
Publication title -
ega/ega. revista de expresión gráfica arquitectónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-6103
pISSN - 1133-6137
DOI - 10.4995/ega.2019.11495
Subject(s) - humanities , philosophy
La fotogrametría se ha transformado notablemente al superar los sistemas tradicionales de identificación de puntos homólogos, basados en la visión estereoscópica o en la digitalización directa sobre la pantalla del ordenador, y realizarse de forma automática mediante el uso de algoritmos de correlación que reconocen puntos homólogos en dos o más fotografías, lo que ha dado lugar a la denominada fotogrametría de correlación automática y también llamada automatizada. Su aplicación arquitectónica se ha empleado, fundamentalmente, para el levantamiento de fachadas con diferentes objetivos, que van desde la documentación gráfica al estudio de paramentos. En este trabajo analizamos su uso aplicado a la medición de bóvedas, centrándonos en el caso concreto de una bóveda de crucería singular de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdemorillo, Madrid. Es una análisis de la forma de obtener los datos necesarios para el estudio geométrico de una bóveda; es también un recorrido por los hitos mas singulares de desarrollo de la fotogrametría arquitectónica, en cuanto registro de información espacial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here