z-logo
open-access-imgOpen Access
De pixel a voxel. Arquitectura entre identidad líquida y imagen física.
Author(s) -
Emanuela Lanzara
Publication year - 2019
Publication title -
ega/ega. revista de expresión gráfica arquitectónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.224
H-Index - 6
eISSN - 2254-6103
pISSN - 1133-6137
DOI - 10.4995/ega.2019.11259
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
La actividad de investigación dedicada a la gestión y comunicación de formas arquitectónicas complejas favorece al voxel, volumetric pixel (picture element), como principal herramienta tecnológica que caracteriza la producción física y virtual de la segunda era digital. El proceso de voxelización distorsiona y fragmenta la imagen fluida y abstracta de la arquitectura líquida que caracteriza la primera era digital. Desde la arquitectura calculada a la construida, el proceso de voxelización manipula la imagen del proyecto para encontrar una solución tecnológicamente más accesible. Las imágenes de los experimentos artísticos y arquitectónicos más recientes, resultado de herramientas digitales generativas y computacionales consolidadas, testifican un enfoque de diseño caracterizado por un tecnicismo avanzado.Por lo tanto, esta comunicación nos invita a reflexionar sobre el impacto visual de la necesidad actual de inmediatez resolutiva y optimización económica constructiva, expresiones de la sociedad contemporánea, que son determinantes en la figuración del concepto de complejidad arquitectónica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here