
Toda la ciudad era un Paisaje. Naturaleza, arquitectura y pintura en la obra de Wang Shu
Author(s) -
Montserrat Bigas Vidal,
Luís Bravo Farré,
Angélica Fernández-Morales,
Glòria Font Basté,
Gaoli Li,
Liyuan Quan,
Marta Vilar Recasens
Publication year - 2015
Publication title -
ega/ega. revista de expresión gráfica arquitectónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-6103
pISSN - 1133-6137
DOI - 10.4995/ega.2015.3699
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Según Wang Shu, su arquitectura produce una experiencia análoga a la que ofrece la contemplación de la pintura tradicional china. Esta se diferencia del arte occidental en que no trata de expresar la sensibilidad visual de su autor a través de la descripción de la luz, el espacio y los objetos. No define los temas a través del color sino perfilándolos con líneas oscuras y unas pocas tonalidades. El pintor no trabaja del natural; normalmente es, también, filósofo y poeta, además de dominar muchas otras disciplinas técnicas y humanísticas; vive aislado en los parajes elegidos antes de pintarlos, para captar el funcionamiento estructural del mundo natural del que forma parte y compartir después, a través de su arte, ese conocimiento. Provocar ese mismo tipo de vivencias es también para Wang Shu el principal propósito de su arquitectura.