z-logo
open-access-imgOpen Access
El PFG como herramienta para la especialización en análisis integral y difusión del Patrimonio Arquitectónico
Author(s) -
Pedro Enrique Collado Espejo
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/edificate2021.2021.13396
Subject(s) - humanities , art
Se expone la metodología desarrollada en la ETS de Arquitectura y Edificación (ETSAE) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para la realización de Proyectos Fin de Grado (PFG) en el actual Grado en Ingeniería de Edificación, centrados en el patrimonio arquitectónico. Con la realización del PFG el alumno muestra cómo ha asimilado e integrado los contenidos formativos recibidos pero también debe ser una oportunidad para potenciar las competencias específicas y transversales del título. El texto expone la metodología, basada en la motivación e implicación del estudiante, para desarrollar el análisis integral del edificio histórico y la difusión del PFG. Los resultados obtenidos, después de casi veinte años de experiencia y más de ochenta PFG dirigidos y enfocados a la investigación, el análisis histórico-constructivo y de patologías y la propuesta de intervención, para su futura restauración y conservación, de construcciones históricas; muestran una metodología eficaz para la formación técnica y humana del estudiante, especialmente en el ámbito del Patrimonio Arquitectónico. Una experiencia exitosa si se tienen en cuenta los premios que han recibidos los egresados en reconocimiento a la calidad de sus PFG.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here