z-logo
open-access-imgOpen Access
El método Flipped Classroom en asignaturas gráficas
Author(s) -
Concepción López González,
Jorge Luis García Valldecabres,
Jorge Girbés Pérez
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/edificate2021.2021.13273
Subject(s) - humanities , flipped classroom , philosophy , art , psychology , mathematics education
Uno de los problemas detectados en los primeros cursos de la enseñanza universitaria es la desmotivación del alumnado y la falta de interés por el aprendizaje, lo que irremediablemente desencadena el fracaso escolar y el abandono. En este marco, en la Escuela de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València, se ha ensayado en la materia de Dibujo Arquitectónico la metodología docente denominada “docencia inversa”. El objetivo principal ha sido conseguir una mayor interacción del alumnado conducente al aumento del rendimiento. La metodología se basa en el “Flipped Classroom” y ‘Blended Learning” y el aporte de contenidos docentes virtuales. Este material es consultado y analizado por el alumno previamente a la clase presencial, de forma que durante la misma, se debate y se aplica sobre ejemplos prácticos. Para afianzar los conocimientos el alumno, tras la clase en el aula, continúa aprendiendo a través del trabajo autónomo. Los resultados implican un mayor seguimiento del alumno, un aumento motivacional y una mejora en la adquisición de competencias transversales. De este modo, el profesor se convierte en un orientador del aprendizaje y deja atrás el rol de simple transmisor de conocimiento

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here