
Políticas públicas de género: implementación de la Institucionalidad de Género en universidades de habla hispana
Author(s) -
Francisca Ramírez Saavedra
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia, técnica y mainstreaming social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-7924
DOI - 10.4995/citecma.2019.11143
Subject(s) - humanities , political science , art
La Institucionalidad de Género se implementa por medio de diferentes mecanismos institucionales, como ministerios, oficinas, centros, organizaciones, encargados de la puesta en marcha efectiva de políticas públicas orientadas a disminuir las brechas de género. Las universidades también han implementado estas políticas a través de sus oficinas o unidades de género correspondientes. En el contexto chileno, el 8.6% del total de universidades nacionales han tomado algún tipo de medida para hacer frente a los problemas de inequidad y sólo la Universidad de Chile cuenta con una oficina establecida con más de tres años de trayectoria. Sin embargo, este porcentaje es bajo en comparación con España, con un 54.2% y Argentina con un 22.7% de sus universidades que ejecutan explícitamente esta política pública. En este contexto es que se investigó sobre la creación e implementación de Oficinas de Género de universidades de habla hispana y se compararon las principales perspectivas de la estructura organizacional involucradas en este proceso.