
Arte con té en el Museo Lázaro Galdiano. Una ventana virtual al arte, la historia y la cotidianidad.
Author(s) -
Amparo López Redondo,
J. M. Rogriguez Roldan,
Carlos José Cavallé Pérez
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/cimed21.2021.12647
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Arte con té es una actividad online con un marcado carácter participativo, donde prima la interacción, la multiplicidad de lecturas y las interconexiones con cuestiones y acontecimientos de la actualidad. Concebida originariamente como una actividad presencial, la crisis sanitaria implicó la transformación de sus dinámicas. Ante la imposibilidad de la contemplación directa de las obras, Arte con té virtual surge como una propuesta por llevar el museo a los hogares al mismo tiempo que convertirse en una ventana para asomarse al mundo. Esta actividad ha supuesto mucho más que un cambio de formato, ayudando a replantear las demás actividades del museo al nuevo contexto. El éxito y la buena acogida por parte de los participantes ha seguido realizándose tras la reapertura del museo debido a la demanda obtenida. Arte con té ha evidenciado el poder sanador y regenerador del arte para afrontar una cotidianidad a menudo adversa durante estos meses de pandemia. Desde abril hasta diciembre ha habido un total de 31 sesiones dedicadas a 9 temáticas con más de 750 participantes. Este hecho evidencia que ha existido una gran necesidad de actividades culturales participativas durante el confinamiento, así como una gran demanda de los servicios educativos del Museo Lázaro Galdiano. De este modo Arte con té ha logrado cumplir con los objetivos planteados: servir como instrumento de difusión de las obras del museo, mostrar el arte como un vehículo de conocimiento, aprendizaje y comunicación y contribuir al bienestar emocional de la sociedad; contribuyendo, de paso, a sacar al propio museo de sus fronteras físicas y llevarlo a otros países, ciudades y regiones.