z-logo
open-access-imgOpen Access
UNA EXPLORACIÓN DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LAS ESTRATEGIAS DIGITALES DE LOS MUSEOS.
Author(s) -
Ana Moliner Moliner Roca
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/cimed21.2021.12486
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
¿Estamos asistiendo a una nueva relación de los museos con lo digital?¿Nos encontramos ante la oportunidad de conectar con el público? ¿Son las nuevas tecnologías una oportunidad para que el museo sea realmente social? En los últimos 10 años las tecnologías de la información y la comunicación han transformado la didáctica en los centros culturales. A los dispositivos electrónicos ‘in situ’ se han ido sumando los recursos digitales que el usuario descarga en su propio dispositivo móvil y, sobretodo, las RRSS. Pero no ha sido hasta esta situación excepcional por la pandemia de la sars2-COVID19 en que hemos visto una aceleración en este sentido. Durante los meses de confinamiento (marzo-junio 2020) y normas de distanciamiento social los centros culturales permanecieron totalmente cerrados y para poder seguir con su misión divulgadora,  seguir manteniendo el vínculo con su público, expandir sus contenidos y, por qué no, atraer nuevas audiencias optaron por el uso de los recursos digitales. Con el objetivo de diseñar y difundir las futuras propuestas culturales por medios digitales adaptadas a las necesidades de los diferentes sectores de público diseñamos la Encuesta de Hábitos Culturales en Tiempos de la COVID19 para conocer los hábitos de consumo cultural de la sociedad y el posible impacto que pudiese tener la epidemia  de la COVID-19 en los mismos. La encuesta fue lanzada el 18 de abril y cerrada el 21 de junio; participó una variada muestra de 743 personas de todo el territorio español e internacional y pertenecientes a los distintos grupos de edad de los 13 a los 77 años. En este artículo analizaremos los hábitos culturales i la experiencia del usuario en las iniciativas por medios digitales promovidas por los CC durante la pandemia, sus preferencias y necesidades, los canales de difusión que consumen y el grado de motivación a la hora de participar o no en estas iniciativas, todo ello dividido por grupos de edad. Las propuestas lanzadas inicialmente por los centros culturales han sido, en su mayoría, la digitalización de los productos presenciales que ya disponía el museo. Los resultados de la encuesta nos dice que, en general, el público valora estas iniciativas culturales digitales de manera positiva, pero no cree que cambie la idea que la sociedad tiene de los museos. Y es que el público necesita formar parte en la creación de las nuevas propuestas culturales y ven en las tecnologías de la comunicación una oportunidad de participación activa en el proceso de creación de las nuevas propuestas. Este trabajo contribuye a entender mejor como la digitalización forzada por la pandemia puede contribuir a una mejor comunicación entre museos y público.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here