
La mediación cultural digital en el ámbito educativo: Los programas educativos del MUCEN como un recurso pedagógico en tiempos de pandemia.
Author(s) -
Jorge Manuel Kishimoto Pinillos,
Claudia Stephanie Sánchez Salazar
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/cimed21.2021.12462
Subject(s) - humanities , art , political science
El Museo Central (MUCEN) es la red de museos del Banco Central de Reserva del Perú, la cual cuenta con cinco sucursales a nivel nacional. El MUCEN es un espacio cultural, que busca contribuir al fortalecimiento de la ciudadanía a través de su enfoque pedagógico y cuyos programas educativos, desarrollados para las sucursales de Lima, han beneficiado a más de 28.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas en el año 2019.La pandemia de la COVID-19 transformó las dinámicas entre los museos y sus comunidades permitiendo la creación de nuevos espacios de interacción y encuentro desde lo digital. En este contexto, el MUCEN realizó un diagnóstico a través de una encuesta para fortalecer sus vínculos con la comunidad docente y así responder a las necesidades de recursos educativos digitales para afrontar la complejidad de la educación en remoto.La presente comunicación explorará los casos de digitalización de los programas educativos del Museo Central que respondieron al desafío de la interacción digital. Esta propuesta educativa integral está vinculada al Currículo Nacional de la Educación Básica y consta de una serie de recursos audiovisuales que buscan incentivar el diálogo, la creación y los nuevos aprendizajes, así como herramientas y materiales pedagógicos (guía docente y fichas educativas) diseñados para que los docentes asuman el rol de mediadores culturales en clase.Los contenidos de estos materiales han sido desarrollados utilizando las herramientas de la mediación cultural y las metodologías pedagógicas del aprendizaje basado en objetos y la formulación de preguntas. Estas permitieron la adaptación y reestructuración de los programas educativos existentes y la creación de nuevos recursos.En el año 2020, se desarrollaron los programas educativos “Cosmovisiones” y “Nuestra vestimenta”. Estos invitan a recorrer el museo y explorar obras de arte peruano de la colección del MUCEN a través de una serie de videos. Ambas propuestas fomentan el respeto y la valoración a la diversidad cultural con el objetivo de construir una ciudadanía intercultural.Finalmente, se comentará a partir de la experiencia en el desarrollo y aplicación de estos programas, datos preliminares del alcance, las oportunidades y los aspectos claves en el proceso de renovación y digitalización pedagógica.