
Museos, comunicación y educación: una experiencia con futuros maestros de primaria.
Author(s) -
María Magdalena Castejón Ibáñez
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/cimed21.2021.12189
Subject(s) - humanities , art
El texto que se presenta refleja parte de los resultados obtenidos en una pequeña investigación realizada con el alumnado de la asignatura Juegos Cooperativos de Expresión Plástica, perteneciente al Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia. Dicho estudio ha tenido como objetivo, analizar la relación entre los estudiantes de esta carrera universitaria y futuros maestros con el ámbito de los museos. Para obtener la información requerida, se plantean dos tipos de instrumentos de recogida de datos: por un lado, una encuesta digital de tipo cuantitativo y cualitativo y por otra parte, el análisis de contenido de la opinión de los alumnos tras la realización de una práctica vinculada al desarrollo de una actividad colaborativa en una institución museística. En la encuesta digital se estudian las siguientes categorías: “Perfil”, “Relación de ocio entre futuro docente y museos”, “Los museos como recurso en la formación del profesorado”, “Los museos como recurso educativo en la escuela primaria” y “Museos, profesorado y nuevas tecnologías”. Este texto se centrará en analizar la última de estas categorías, así como en la observación de las valoraciones subjetivas de los alumnos en torno a las actividades vinculadas al arte realizadas en colaboración entre contextos formales (colegios) y no formales (museos y centros culturales). Los resultados de este estudio reflejan entre otras conclusiones, la dificultad de tejer líneas de colaboración y comunicación entre el ámbito educativo formal y no formal o la necesidad de actualizar la presencia digital de determinados museos para atraer el interés de colectivos jóvenes, como son los futuros docentes. Esta investigación se plantea como una primera toma de contacto con la problemática, planteando las bases sobre las que seguir trabajando en pro de una mejora de la comunicación entre museos, universidad y educación formal.