
El desarrollo irresuelto del hormigon visto en el oriente boliviano
Author(s) -
Ricardo Ruiz Garvia
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/ciab9.2020.10664
Subject(s) - humanities , political science , art
La llegada del Movimiento Moderno a Latinoamérica no fue de carácter lineal, sino más bien fluctuante. En una suerte de libre albedrío, el subcontinente en su diversa amplitud, sobrellevó los retos y complejidades de cada enclave con métodos particulares, ajustados a sus propias posibilidades técnicas, materiales, creativas y ambientales. Esta aseveración se hace extensiva en todos los contextos, sobre todo en aquellos donde dicho movimiento se instauró de manera caótica. Durante este estudio de carácter histórico y crítico se analizará cuáles fueron los factores que detonaron la democratización del Movimiento Moderno en Latinoamérica y cuál fue el grado de incorporación del hormigón visto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Durante este recorrido se contextualizan los factores que delimitaron el escenario actual, que se presenta notablemente marcado por un desarrollo irresuelto del hormigón visto en el oriente boliviano.