z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistema no invasivo para la medida y visualización de desplazamientos de tejidos en neurocirugía
Author(s) -
Carlos G. Juan,
Carolina Blanco,
Natividad Bermejo Herrero,
Héctor García,
José María Vicente-Samper,
Ernesto Ávila,
José María Sabater-Navarro
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/ceabioing.2019.10033
Subject(s) - humanities , physics , computer science , philosophy
La neurocirugía robótica está sufriendo profundos cambios en los últimos tiempos, fruto principalmente de los avances en las técnicas de imagen médica (TAC, MRI, f-MRI o DTI), lo que permite una mejor planificación de la operación a realizar. La neurocirugía mínimamente invasiva se ve beneficiada de estos avances. Sin embargo, quedan problemas a resolver en la transferencia del plan de trabajo pre-planificado a la realidad intra-operatoria, debido a la naturaleza no-lineal de los tejidos deformables involucrados. Uno de estos problemas es el brain-shift, o desplazamiento de la materia cerebral fruto del cambio de presión interior al practicar la craneotomía y de los propios procesos quirúrgicos, y que produce una pérdida de referencia entre los volúmenes de imagen de neurocirugía adquiridos antes de la cirugía.En este trabajo se presenta un sistema de imagen médica por microondas para detección y corrección del problema de brain-shift en operaciones de tumores cerebrales. Se presenta el sistema desarrollado, los componentes electrónicos de alta frecuencia y control que forman parte del mismo y el software que permite obtener las imágenes. El sistema de antenas permite obtener en tiempo real la localización de los puntos de control del modelo de deformaciones para la visualización utilizando realidad aumentada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here