
Laberintos de espejos y caleidoscopios habitables: paralelismos catóptricos entre la arquitectura temporal y las instalaciones
Author(s) -
Gonzalo Enrique Bernal Rivas
Publication year - 2021
Publication title -
aniav
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-9986
DOI - 10.4995/aniav.2021.15191
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Desde el siglo XIX, la arquitectura temporal y las instalaciones han transitado caminos que a veces coinciden en el uso el uso de ciertos elementos, entre ellos, los espejos. Este texto, centrado en el estudio de dos casos particulares de espacios hechos con espejos, tiene como objetivo identificar vínculos entre algunas obras creadas desde ambas prácticas artísticas. Para conseguirlo, este artículo se divide en dos partes, la primera, dedicada a los laberintos de espejos y, la segunda, a los caleidoscopios habitables. Cada sección propone primero, un recorrido histórico a través de algunas de las obras más relevantes desde ambas prácticas artísticas, para después presentar un estudio comparativo en el que se señalan las similitudes y diferencias en la forma y en los objetivos de los trabajos, tanto al interior de cada práctica, como entre ambas prácticas. Esto nos permitirá vislumbrar el paralelismo que existe, especialmente entre determinadas obras de Gustav Castan y Olafur Eliasson, quienes desde ámbitos y épocas diferentes han desarrollado trabajos en los que destaca, entre otros rasgos, el uso de espejos.