
La materialidad de la imagen en movimiento: el medio entre lo digital y lo analógico.
Author(s) -
Inti Lucila Gallardo
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/aniav.2019.9621
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , art , geography , archaeology
Mi objeto de estudio se enmarca en un corpus de ejercicios que quieren dar cuenta de la búsqueda por hacer visible el “territorio” de la imagen en sus materialidades cruzadas entre lo estético y lo político, atravesando conceptos como el error, la anacronía, lo in/tangible, produciendo encuentros y tensiones entre las materialidades. Desde mi práctica artística, entiendo la tecnología como herramienta de desplazamiento, y en este contexto asumo la necesidad contemporánea de enmarcarlas como artes mediales. En el desarrollo artístico desde el comienzo de la modernidad hasta nuestros días, la vinculación con los medios audiovisuales, y en particular con la imagen en movimiento, es lo que me lleva a plantear una pregunta sobre los puntos de convergencia y divergencia de la imagen entre lo analógico y lo digitales. Para esto considero la constante idea de tangibilidad e intangibilidad como dos polaridades que no se anulan, sino que se complementan en una fuga que genera nuevas síntesis a través de los elementos que se ponen en juego. Propongo a través de mi trabajo el ejercicio permanente del rescate de imágenes como un ejercicio disidente, entendiendo que destruimos el mundo que habitamos y nos rodeamos de máquinas que lo duplican.