
Retratos-collages de masculinidades en un contexto penitenciario: Tensiones entre visibilidad e invisibilidad.
Author(s) -
José Eugenio Rubilar Medina
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/aniav.2019.9544
Subject(s) - humanities , art
La presente comunicación recoge el proceso y los alcances de una investigación de educación artística que integró las posibilidades narrativas y representacionales del retrato y el collage para indagar en la construcción de identidades y subjetividades masculinas. Desde una relectura crítica, se analizan las tensiones entre visibilidad e invisibilidad en los retratos-collages realizados por un grupo de hombres privados de libertad en contexto de reclusión penitenciaria. De lo anterior, se conceptualizan cuestiones sobre lo que se vuelve visible y lo que se oculta, la presencia y la ausencia, y otros dualismos que se desbordan para cruzar los límites entre lo que se es y lo que se deja de ser. En el proceso de indagación se develaron toda una serie de inquietudes representacionales, donde la exploración, la experimentación y la yuxtaposición de imágenes reaparecen como estrategias que configuran la re-elaboración de autorretratos. En estas creaciones, los elementos compositivos se conjugan para ofrecer rostros de múltiples caras, inexactos, tergiversados e inciertos, pero prevenidos para dialogar con la mirada de los otros. Relaciones de intercambio en un entorno aislado pero complejo, diverso y heterogéneo en cuanto culturas, credos, procedencias y edades. Retratos-collages que devienen en rostros para ser releídos como los auténticos mapas de la complejidad identitaria individual, experiencias subjetivas enmarañadas en vivencias personales asociadas a una temporalidad narrativa que vuelve a un pasado errado, un presente silenciado y un futuro anhelado.