z-logo
open-access-imgOpen Access
El Trabajo Fotográfico de Cy Twombly
Author(s) -
Carlos Peris Muñoz
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/aniav.2019.9202
Subject(s) - humanities , art , art history , philosophy
La fotografía se encuentra en un estado de masificación incontrolado. Todo el mundo es fotógrafo. En el terreno de las artes plásticas, todo creador (ya sea pintor, escultor, grabador...) es paralelamente fotógrafo. Históricamente, encontramos precedentes de estas relaciones entre las diferentes disciplinas de las artes plásticas hasta crear un todo inseparable y, en la praxis del pintor, su relación con la fotografía se presenta de una manera directa y hermanada. En el caso de Cy Twombly, tanto su estética como su multidisciplinaria producción muestran un camino en que la fotografía se adopta como posible vía de exploración o nervio de producción. Todo ello nos lleva a una pregunta primordial en la inclusión de la máquina fotográfica en la práctica de producción pictórica: ¿Para qué? Necesitamos, como observadores, un móvil; el espectador necesita saber por qué el modus operandi de un artesano de la materia pintura, intercede e interactúa con tal máquina, es decir, qué utiliza, qué extrae, cuál es el drenaje obtenido de tal acción. Esta comunicación expone las bases teóricas y prácticas de la obra fotográfica de Cy Twombly, así como una gran selección de material inédito, procedente del archivo de la Cy Twombly Foundation, que guían una mejor comprensión de la decisión de usar lo fotográfico como un medio para el desarrollo de la producción artística.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here