
Rastreadores del deshecho. Espacios para la intervención artística en Instagram.
Author(s) -
Eduardo Serrano González
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/aniav.2019.9004
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo analiza el espacio de intervención artística generado en las redes sociales a partir del enser desechado como icono fotográfico. Para ello se plantea la hipótesis de la existencia de un espacio de expresión artística pública surgido en red social Instagram que permite en un contexto de sobreexposición imágenes banales desarrollar discursos artísticos sobre el deshecho y el consumo. Con tal de realizar un análisis conceptual que atienda a la hipótesis, planteamos una relación entre los dos conceptos clave. Por una parte desarrollaremos de las características propias de la red social Instagram, que la convierten en un espacio de sobreexposición, consumo y contenedor de imágenes. Por otra, estudiaremos la acción del uso de la fotografía como máquina de registro para dejar constancia de un hecho, en este caso derivado de la sociedad de consumo, como es el deshecho de mobiliario, prestando atención a sus connotaciones metafóricas. Posteriormente desarrollaremos un estudio que aplica el análisis conceptual sobre cuentas de usuarios de Instagram de diversas nacionalidades que dedican su espacio al uso de la red social como ventana en la que intervenir con registros de enseres desechados. Del mismo modo mostraremos el trabajo personal de la cuenta propia en dicha plataforma adscrito a esta corriente. Con estos ejemplos de intervención artística se ejemplificarán los conceptos analizados.