z-logo
open-access-imgOpen Access
El desplazamiento del icono: estrategias de revisión y actualización de la tradición en el audiovisual contemporáneo.
Author(s) -
Delia Boyano lopez villalta
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/aniav.2019.8980
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La tradición cuenta que Santa Casilda de Toledo era hija de un rey musulmán del siglo XI, que tras convertirse al cristianismo comenzó a llevar pan a los presos cristianos. Cuando un día la detuvieron ante las sospechas de su traición y le pidieron que mostrara su mercancía, los panes que llevaba en su delantal se transformaron, milagrosamente, en rosas.   Dentro de la Historia del arte, la hagiografía de la santa es revisada en el siglo XVII por el maestro barroco Francisco de Zurbarán, que la retrata como parte de una serie de cuadros dedicados a mártires cristianas que portan sus objetos de martirio. En la pieza performativa “But when she unfolded her apron…” parto de ambas referencias para realizar una actualización de la leyenda medieval. La pieza consiste en una mesa alargada y estrecha con una secuencia de dibujos sobre ella y un rail sobre el que se desliza un rodillo. Durante la performance, la figura de la santa se desplaza a la de la artista/performer que asume su papel dentro de la historia al tomar el rodillo entre sus manos y deslizarlo como si amasara el pan prohibido. Es esta relación cuerpo versus objeto el punto de partida de la actualización de la historia, pues como conexión entre el personaje mítico y yo misma, posibilita dicho desplazamiento. Al manipular el objeto no solo me convierto en la santa sino que además me hago partícipe de su sufrimiento.  A lo largo de la ponencia analizaremos el desplazamiento de la figura de la santa a la performer/artista como estrategia de actualización del mito. Me propongo para ello relacionarla con otros desplazamientos en obras de artistas como Cindy Sherman, Coco Fusco o Pilar Albarracín, que emplean este mismo recurso de enmascarar o vestir su identidad con distintos enfoques y resultados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here