z-logo
open-access-imgOpen Access
Ecofeminismos en la práctica artística. El cuerpo como símbolo y territorio de acción
Author(s) -
Pilar Soto Sánchez
Publication year - 2019
Publication title -
aniav
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-9986
DOI - 10.4995/aniav.2019.11960
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo expone el ecofeminismo como una corriente necesaria para la transformación  hacia sociedades sostenibles, un modelo activo que unido a las prácticas artísticas se convierte en una herramienta capaz de visibilizar las raíces de la crisis socioambiental y proporcionar claves imprescindibles para la toma de conciencia. De forma breve se muestra cómo algunas propuestas artísticas basadas en los principios del ecofeminismo utilizan el cuerpo como símbolo, como territorio a explorar y como material común con el que visibilizar y denunciar la estructura defectuosa sobre la que se ha construido una sociedad patriarcal, capitalista y antropocéntrica. Ellas utilizan el cuerpo como instrumento con el que redefinir los discursos de poder y reivindicar su identidad, autonomía y libertad. Desde su práctica artística pretenden revertir sobre el imaginario y la conciencia y a su vez proponen alternativas de acción para la transformación. Las artistas que se presentan en este artículo trabajan desde el pensamiento crítico, poético y político para atacar directamente al imaginario colectivo. Desde el arte nos hacen reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la relación entre la humanidad y la naturaleza en términos de respeto, feminismo y ecología.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here