z-logo
open-access-imgOpen Access
Del Transe de Kahlo, pasando por el Transito de Obregón, hasta llegar a lo Transitorio de Do Amaral
Author(s) -
Natalia Vanessa Ramírez Peña
Publication year - 2018
Publication title -
aniav
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-9986
DOI - 10.4995/aniav.2018.9875
Subject(s) - humanities , art , latin americans , cartography , philosophy , geography , linguistics
El presente artículo busca a grandes rasgos, dar razón de algunos de los ejes temáticos abordados en la investigación de maestría titulada Tarsila Do Amaral y Frida Kahlo: Percepciones del surrealismo Latinoamericano, realizada en la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (Brasil) y cuyo desenvolvimiento permite discernir acerca del modo en que los pintores Latinoamericanos suelen reaccionar a los cambios pictóricos, tanto en forma como en contenido, a fin de generar algún tipo de contribución en lo que respecta a las estéticas en ocasiones locales y/o continentales. Para ello se hizo indispensable generar reflexiones a partir de los textos incluidos en el libro Artes plásticas na América Latina: do transe ao Transitório; elementos teóricos claves a la hora de comprender los términos propuestos por el brasilero Frederico Morais (Trance, Tránsito y Transitorio) con el propósito de recoger los rasgos representativos de la pintura de América Latina, sin que ello implique una totalización o jerarquización de los mismos. En aras de ejemplificar dichas primicias son traídas a colación obras de Frida Kahlo, Tarsila do Amaral y Alejandro Obregón, teniendo en cuenta sus estilos y variaciones a lo largo del tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here