
COLONIZACIÓN DE LA HEPÁTICA EPÍFILA Leptolejeunea elliptica (LEHM & LINDENB) SCHIFFN. (LEJEUNEACEAE), SOBRE DOS ESPECIES DE ARBUSTOS DE LA ISLA BARRO COLORADO (BCI)
Author(s) -
Lilisbeth Rodríguez–Castro,
Nayda Flores
Publication year - 2020
Publication title -
tecnociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0940
pISSN - 1609-8102
DOI - 10.48204/j.tecno.v23n1a5
Subject(s) - geography , humanities , biology , forestry , art
La tasa de crecimiento de las comunidades de briofitas epífitas está ligeramente correlacionada con la humedad atmosférica, pero la apertura del dosel (luz), temperatura y precipitación, también representan factores ambientales importantes en su crecimiento. En este trabajo se estudió la colonización de la especie epifila Leptolejeunea elliptica (Lehm & Lindenb) Schiffn. sobre hojas de Hybanthus prunifolius y Psychotria horizontalis en cuatro micrositios de la Isla Barro Colorado, tomando en cuenta factores como la luz, temperatura y humedad relativa. Se seleccionó un sitio húmedo y un sitio seco, cada sitio contaba con claros y sombras; teniendo en total cuatro micrositios. En cada micrositio, se seleccionaron cinco individuos de cada especie de arbusto y de cada uno, se seleccionaron cinco hojas. Cada hoja fue monitoreada cada dos semanas por un periodo de 6 meses. En cada hoja se observó la cobertura y colonización de L. elliptica. Además, se midió la humedad y temperatura en cada sitio. Valores de humedad y temperatura obtenidos nos mostraron que todos los micrositios se encontraban en condiciones similares, por lo que concluimos que estos factores no afectaron la cobertura y colonización de L. elliptica. El factor más determinante fue la luz, lo que demuestra que esta hepática es común en claros y es una especie indicadora de perturbaciones en los bosques tropicales.