z-logo
open-access-imgOpen Access
CALLIPHORIDAE DE INTERÉS FORENSE ASOCIADAS A TRES CEBOS DE CERDOS DOMÉSTICO (Sus scrofa L.) EN UN ÁREA RURAL, CORREGIMIENTO DE LA PINTADA, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ
Author(s) -
Percis A. Gárces,
Milexi Molinar
Publication year - 2020
Publication title -
tecnociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-0940
pISSN - 1609-8102
DOI - 10.48204/j.tecno.v22n2a5
Subject(s) - chrysomya megacephala , humanities , calliphoridae , biology , geography , philosophy , ecology , larva
La familia Calliphoridae habita en todas las regiones biogeográficas y comprende más de 1000 especies y 150 géneros a nivel mundial. Usualmente son el primer taxón en colonizar cadáveres frescos, pues su desarrollada capacidad para detectar olores olfato les permite colonizar cadáveres horas o minutos después del deceso, pudiendo encontrarse en todos los estados de descomposición cadavérica. El presente estudio se realizó durante la temporada lluviosa, en el mes de noviembre de 2017, en el corregimiento de La Pintada, provincia de Coclé. Se utilizaron vísceras de cerdo (Sus scrofa L.) correspondientes a cerebro, hígado, y corazón. De acuerdo con el análisis de correspondencias (CPA), las especies Chrysomya megacephala y Cochliomyia macellaria fueron las más abundantes; ambas están correlacionadas positivamente, debido a que sus poblaciones fueron las más capturadas y por ende pueden ser utilizadas como las principales indicadoras forenses. Lo opuesto ocurrió con las especies Chrysomya rufifacies, Lucilia sericata y Lucilia eximia, que registraron poblaciones bajas, y de acuerdo con el análisis tienen correlación negativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here