z-logo
open-access-imgOpen Access
Producto interno bruto provincial (PIB) y el mercado laboral en Panamá durante el periodo 2007-2016.
Author(s) -
J. Jesus Villalobos Perez,
J. M. Pozuelo González
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica guacamaya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-9711
DOI - 10.48204/j.guacamaya.v5n1a6
Subject(s) - humanities , philosophy
En el análisis de las variables económicas y su relación con el mercado laboral se utiliza en este artículo la teoría de crecimiento de Solow. Aplicando descripciones matemáticas y gráficas teóricas del comportamiento de las variables de producción y el capital humano y físico de un país. Esta teoría proporcionó los elementos fundamentales para la búsqueda de datos provinciales y comarcales en Panamá. El Producto Interno Bruto (PIB) y la Población Ocupada (PO) y el Empleo Informal (EI). La relación de estas variables se produjo por medio de estructuras espaciales y con una técnica econométrica llamada Datos de paneles. Con esta técnica simulamos tres (3) modelos, Regresión Agrupada (pooled ols), Efectos Aleatorios (random effects, Efectos Fijos (fixed effects) y que nos proporciona una visión de medición y de aceptación con el modelo de Efectos Fijos (fixed effects) en Panamá.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here