z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis comparativo del Capital Intelectual en IES públicas de España y Latinoamérica a través de Rankings Mundiales de Universidades
Author(s) -
Manuel Antonio Muñoz Suárez,
M. Natividad Guadalajara Olmeda,
Mayiya González Illescas,
Irene Sánchez-González
Publication year - 2019
Publication title -
cumbres
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9541
pISSN - 1390-3365
DOI - 10.48190/cumbres.v5n2a5
Subject(s) - humanities , political science , art
El Capital Intelectual (CI) de las Instituciones de Educación Superior (IES), como principal activo intangible para el incremento del conocimiento y avance de la ciencia, es medido por diferentes Rankings Mundiales de Universidades (RMU). El objetivo del presente trabajo es comparar las metodologías utilizadas por cuatro RMU: ARWU, THE, QS y WebofMetrics, con la finalidad de establecer los principales indicadores que permiten medir el CI. Se consolidaron los datos 2018 de los RMU de 47 IES públicas de España y de 39 de Latinoamérica, pertenecientes estas últimas a 10 países de la región. Al analizar la información por medio de tablas de contingencia y cruce de variables se observaron que los indicadores comunes entre los 4 RMU fueron: empleabilidad, tasas de retención y titulación, producción científica de artículos y libros/capítulos, internacionalización de estudiantes y profesores, formación de posgrado (maestrías y doctorados). El análisis ubica a 9 IES españolas junto con 8 latinoamericanas entre las 500 mejores del mundo, por sus valores promedios obtenidos en la clasificación de los 4 RMU, y se establece la necesidad de mejorar la divulgación de los logros, reconocimientos y productos obtenidos a nivel institucional por arte de las IES.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here