z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la densidad de siembra sobre el crecimiento y supervivencia de post-larvas en raceway
Author(s) -
Lita Sorroza
Publication year - 2019
Publication title -
cumbres
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9541
pISSN - 1390-3365
DOI - 10.48190/cumbres.v5n1a8
Subject(s) - biology , physics , humanities , zoology , art
La eficiencia de todo sistema de cultivo depende de la densidad de siembra, alimentación natural, balanceada y factores de calidad agua. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra en el crecimiento y supervivencia de L. vannamei en tres ciclos de producción de 10 días cada una. La población estudiada fue de 7 560 000 post-larvas, en el estadio PL-12, con un peso promedio de 3,13 mg ± 0,16 mg, distribuidos en tres tanques por cada ciclo de producción. Las post-larvas fueron sembradas a 20 PL/L, 30 PL/L y 40 PL/L. El control de crecimiento se realizó por el método gravimétrico y el conteo poblacional, por el método volumétrico, para el porcentaje de supervivencia. Se utilizó alimento balanceado con 45 % de proteína, con una tasa de alimentación inicial de 25 % de la biomasa, la cual disminuyó a razón de 1 % por día, distribuido en 12 frecuencias. El peso promedio final de las post-larvas a las densidades de 20 PL/L, 30 PL/L y 40 PL/L fue de 27,00 mg ± 2,08 mg, 21,33 mg ± 2,09 mg y 17,67 mg ± 1,53 mg. La supervivencia no mostro diferencia  significativa en las dos densidades de siembra 96,98 % ± 0,74 % y 96,15 % ± 1,07 %, pero si en la última 92,63 % ± 1,15 %, respectivamente. Finalmente, el crecimiento y la supervivencia disminuyen con el aumento de la densidad de siembra.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here