
La teoría de la complejidad y los desafíos docentes en las IEMS y Superior en Quintana Roo
Author(s) -
Daniela Díaz Pérez,
María Nathaly Xiu Sánchez,
M.A. Angelica Reyes Mendoza
Publication year - 2021
Publication title -
revista ciencias de la complejidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2709-703X
DOI - 10.48168/ccee012021-001
Subject(s) - humanities , persona , geography , cartography , philosophy
La educación tiene un papel importante en la vida de las personas y en la sociedad en general, por lo cual se requiere analizar cómo la pandemia afectó a las Instituciones de Educación Media Superior y/o Superior en todo el mundo, a la luz de la teoría de la complejidad. La presente investigación se llevó a cabo en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, con una muestra representativa de 66 docentes, la metodología fue de tipo cuantitativa, con un diseño transaccional y un alcance correlacional, la variable independiente fue los desafíos en sus dimensiones (entorno innovador, retos inesperados, liderazgo) y la variable dependiente gestión de proyectos con sus dimensiones (producto, proceso, personal, sistemas), con la finalidad de impactar en la educación a través de la teoría de la complejidad denotando en primera instancia los principales desafíos a los que se enfrentan los docentes los cuales fueron los retos inesperados en un 75% que comprenden la forma de impartir clases y la manera de relacionarse con los alumnos, en segundo lugar con un 69% el liderazgo relacionado con la motivación a los alumnos y cómo a través de la adecuada gestión se puede mejorar en esta época de contingencia.