
El impacto de la OMC en el desempeño exportador de Argentina
Author(s) -
Karen Giselle Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
divulgatio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2591-3530
DOI - 10.48160/25913530di12.134
Subject(s) - political science , geography , welfare economics , economics
Este estudio analiza el impacto de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en las exportaciones argentinas, motivado por las investigaciones que cuestionan la efectividad de la OMC y el efecto positivo (o negativo) para las economías de los países miembros. El estudio se basa en el análisis de los principales indicadores macroeconómicos: exportaciones, producto interno bruto, costos de transporte internacional, tipo de cambio bilateral real y además la utilización de variables binarias de control para Argentina y sus socios comerciales, para el período 1995-2018. Basado en el modelo de gravedad aumentada, se realizan las estimaciones bajo la metodología de Mínimo Cuadrado Ordinario y Pseudo Verosimilitud de Poisson las cuales se ajustan para series de tiempo y análisis de datos de panel. Diferentes investigaciones revelan evidencia sobre como la participación de los países en la OMC contribuye a aumentar los flujos comerciales. Nuestros resultados empíricos demuestran que formar parte de la OMC genera un impacto positivo en las exportaciones argentinas de bienes.