z-logo
open-access-imgOpen Access
Capitalismo cognitivo y división internacional del trabajo. Avances del movimiento Open Access y repercusiones en Argentina.
Author(s) -
Mariana Cuello
Publication year - 2019
Publication title -
divulgatio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2591-3530
DOI - 10.48160/25913530di09.91
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La emergencia del capitalismo cognitivo y las TICs han redefinido las reglas del juego para la división internacional del trabajo, donde los conocimientos y saberes se erigen como factores clave de las naciones para mantener posiciones en la economía internacional. Frente a ello los países avanzados o centrales buscan resguardar dichos conocimientos en un llamado proceso de mercantilización de los mismos, frente al resto de los países. Sin embargo, la dinámica propia de las tecnologías informáticas ha redundado en los últimos años en procesos de socialización de los conocimientos, ante la expansión masiva de la web e internet. Ligado a ello, también se ha avanzado recientemente en la conformación del movimiento Open Access, que busca promover el acceso libre y gratuito de los conocimientos. En la periferia y en Argentina en particular, este movimiento orientó la creación de repositorios institucionales para llevar a cabo dichos propósitos. El avance de estos recursos como posibilidades para mejorar las condiciones de la periferia en general y Argentina en particular, componen el foco de discusión del presente trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here