
Sobre el realismo externo. Un estudio sobre John Searle
Author(s) -
Ariel Oscar Dottori
Publication year - 2018
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me9.217
Subject(s) - philosophy , humanities , epistemology
El presente trabajo es una defensa de la posición de Searle sobre el realismo. Searle entiende que existen dos grandes tipos de hechos, los hechos en bruto y los hechos sociales e institucionales. Mientras que los primeros –tales como las montañas y los mares–, son independientes del observador, los segundos –las Universidades y los martillos–, tienen un estatus ontológico distinto; se trata de creaciones humanas. La única vía de acceso a ambas clases de hechos es, sin embargo, a través del lenguaje. Para lograr una mayor comprensión de la perspectiva de Searle, plantearemos ciertos diálogos con diversas posiciones, tales como el realismo interno de Putnam, el anti-realismo de Goodman y el semanticismo de Dummett. Tras presentar algunas de las discusiones posibles, revalorizaremos la posición del realismo externo de Searle, el cual sostiene que, para poder generar enunciados acerca del mundo, es preciso aceptar que existe un mundo por fuera de mis representaciones o lenguaje.