
El interferómetro de Michelson: entre el éter y las ondas gravitacionales
Author(s) -
Nalliely Hernández Cornejo
Publication year - 2018
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me9.214
Subject(s) - humanities , physics , philosophy , art
En este trabajo se presenta una reconstrucción de dos de los usos experimentales más sobresalientes del interferómetro de Michelson en la historia de la ciencia: la medición del éter (1881,1887) y la detección de las ondas gravitaciones (2015). A partir de las diferentes interpretaciones de estos dos momentos estelares en la física, relativos a un mismo dispositivo experimental, me propongo recuperar algunas afirmaciones del filósofo Paul Feyerabend respecto a la relación entre teoría y experiencia, las cuales se ilustran plausiblemente con estos ejemplos. Al mismo tiempo, incorporo elementos sociológicos y psicológicos explorados por Harry Collins en sus estudios sobre ondas gravitaciones que pueden ser integrados plausiblemente en tal perspectiva, si bien esto tipo de elementos no suelen ser utilizados por el filósofo austriaco.