z-logo
open-access-imgOpen Access
Adriaan van Roomen y la uranografía: el enlace de las disciplinas matemáticas y de la filosofía en los siglos XVI y XVII
Author(s) -
Zaqueu Vieira Oliveira
Publication year - 2018
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me9.205
Subject(s) - humanities , philosophy
Las obras astronómicas publicadas en el siglo XVI seguramente pueden ser organizadas según dos características: algunas abordan las cuestiones filosóficas acerca de los cuerpos celestes y otras tratan de los problemas técnico-matemáticos de la astronomía. Sin embargo, en el siglo siguiente, aunque las publicaciones continuaran abordando la astronomía de esos dos modos, surgió un tipo de obra que intentaba unir las características filosóficas y matemáticas de la astronomía. En este trabajo, nos fijaremos en la Ouranographia de Adriaan van Roomen (1561-1615), una de las primeras obras que unen el conocimiento filosófico y la tecnicidad de las matemáticas para fundamentar la astronomía –y también entraremos indirectamente en los debates acerca de la quaestio de certitudine mathematicarum–. Con eso, van Roomen no solamente publica una obra innovadora, sino que también –en medio a un intenso debate acerca de la clasificación del conocimiento y de las matemáticas– crea una “nueva” disciplina, la uranografía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here