
El lugar de la filosofía de la agronomía dentro del campo de la filosofía de las ciencias de la vida
Author(s) -
Francisco Javier Serrano-Bosquet,
Eva Luisa Rivas Sada
Publication year - 2014
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me5.140
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo principal de este trabajo es llamar la atención sobre la necesidad de establecer colegiada y formalmente las bases constitutivas de una nueva rama de la filosofía de las ciencias de la vida, una filosofía de la agronomía, que dé cuenta de los fenómenos específicos de esta disciplina, a la vez que proponer algunos principios que, como ideas detonadoras, funjan como bases iniciales sobre las que pueda levantarse esta filosofía centrada. Comenzamos viendo por qué, a pesar de haber ya algunos trabajos sobre agronomía en los que se abordan cuestiones epistemológicas, ontológicas y éticas, aún no ponemos hablar de una filosofía de la agronomía formalmente constituida, por qué los estudios sociales de la ciencia y la tecnología no son suficientes para alcanzar una profunda comprensión del fenómeno agronómico y cuáles son algunos elementos básicos que se deberían contemplar en este nuevo campo filosófico. A continuación mostramos por qué estimamos que se trataría de una filosofía genitiva que debería desarrollarse en torno a dos tipos de modulaciones, una objetiva y otra subjetiva, y en qué consistiría cada una de ellas. Finalizamos apuntando algunos de los primeros pasos que estimamos deberían darse y las metas que a largo plazo nos gustaría que, como comunidad, se pudieran alcanzar.