z-logo
open-access-imgOpen Access
Novedades emergentes: una propuesta naturalista al aprendizaje práctico
Author(s) -
Ximena González-Grandón
Publication year - 2014
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me5.137
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este artículo propongo un marco epistémico para integrar el pensamiento emergentista y auto-organizado a los estudios del aprendizaje de nuevo conocimiento práctico. Particularmente, se considera que desde una epistemología relacional y dinámica, los patrones de actividad emergentes y auto-organizados son condiciones necesarias para que surja la novedad práctica y se vuelva parte del repertorio de habilidades prácticas. De acuerdo a la perspectiva de sostén, el punto de partida es la interacción dinámica del agente corporizado con su entorno donde los patrones de actividad se consideran propiedades relacionales del sistema. Se pone particular atención a la normatividad de la novedad práctica descrita en dos aspectos –biológico y social–, y demarcada de una normatividad proposicional. Asimismo, se introduce la noción de novedad práctica como una definición operacional desde el modelamiento con la teoría de sistemas dinámicos. Por último, se asume que el desarrollo ontogenético es una variable crucial para la adquisición de la novedad práctica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here