
Análisis estructuralista de la teoría de la anomia
Author(s) -
Cláudio Abreu
Publication year - 2014
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me4.123
Subject(s) - humanities , philosophy , anomie , sociology , anthropology
Si bien es posible encontrar el concepto de anomia en el pensamiento griego, es a partir de Durkheim que el concepto empieza a ser utilizado específicamente como un concepto sociológico. Sin embargo, una teoría de la anomia se consolida recién a partir de “Social Structure and Anomie”, de Robert K. Merton (Merton 1938). La teoría se vuelve importante y conquista su espacio en el resto del siglo XX destacándose como una de las más productivas teorías acerca de la desviación. En este estudio, con base en una concepción contemporánea de teoria científica, la de la metateoría estructuralista, es presentada una reconstrucción de la propuesta de Merton, lo que permite explicitar la estructura profunda de la teoría.