
De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos: las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
Author(s) -
Andoni Ibarra,
Jon Larrañaga
Publication year - 2011
Publication title -
metatheoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-2322
pISSN - 1853-2330
DOI - 10.48160/18532330me1.53
Subject(s) - humanities , philosophy
La metateoría estructuralista concibe las teorías científicas como redes formadas por elementos teóricos que poseen la misma estructura conceptual y están interconectados por relaciones de especialización. Además, postula que gran parte de la práctica científica tiene como fin concretar el elemento básico de estas redes añadiéndoles elementos más especializados. Así, pues, concibe el núcleo básico de elementos de una teoría como el paradigma que guía su evolución y la práctica científica normal como la adición, a redes preexistentes, de nuevos elementos teóricos. En el artículo se propone que, en la ecología de poblaciones, el patrón de la actividad científica es diferente, pues es habitual el uso conjunto de elementos de distintas redes. Se introduce la noción de “constelación teórica” para dar cuenta de estas prácticas científicas de integración, en una misma unidad epistémica, de elementos teóricos de redes distintas.