z-logo
open-access-imgOpen Access
xperiencia en el manejo del tumor sólido pseudopapilar de páncreas en un centro de referencia. Estudio observacional
Author(s) -
Alfredo José Ramírez,
Adel Al Awad Jibara,
Vianny G. Valera García
Publication year - 2021
Publication title -
revista venezolana de cirugía/revista venezolana de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-0401
pISSN - 0378-6420
DOI - 10.48104/rvc.2021.74.2.4
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
El tumor sólido pseudopapilar de páncreas tiene una incidencia de 0,13-2,7%, afectando preferentemente a mujeres jóvenes. Presentamos la experiencia en el manejo de tumores sólidos pseudopapilares de páncreas durante 10 años en el Hospital Coromoto de Maracaibo. Métodos: Estudio retrospectivo realizado en el Hospital Coromoto de Maracaibo desde enero 2010 hasta diciembre 2019. Se analizaron las variables edad, sexo, ubicación del tumor, procedimiento quirúrgico, tamaño del tumor, tiempo quirúrgico, tiempo de hospitalización y complicaciones. Resultados: De 183 casos totales de cirugía pancreática solo 15 casos presentaron diagnóstico anatomopatológico de tumor sólido pseudopapilar, representando un 8,20% del total de las cirugías pancreáticas; con edades comprendidas entre 15 a 56 años, con una media de 27,93 de los cuales el 93,33% fueron del género femenino. La ubicación más frecuente fue el cuerpo y la cola del páncreas con un 53,33%. El procedimiento quirúrgico más empleado fue la pancreatectomía distal en 8 casos. El tamaño promedio de los tumores fue de 6,47cm y el tiempo quirúrgico empleado fue de 254 minutos para las pancreatectomías distales y 412 minutos para los procedimientos de Whipple, con una media de hospitalización de 4,6 y 7,2 días respectivamente. Presentaron complicaciones 2 pacientes y sin decesos. Conclusiones: El tumor sólido pseudopapilar es una neoplasia pancreática de comportamiento incierto, con una baja incidencia entre todos los tumores de páncreas, donde la laparoscopia es un método de abordaje seguro en las pancreatectomías distales, sin diferencias en estancia hospitalaria y tiempo quirúrgico. La resección quirúrgica con márgenes libres es curativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here