z-logo
open-access-imgOpen Access
Pancreatitis aguda. Artículo de revisión
Author(s) -
Jesús Velázquez Gutiérrez,
Morella Vargas Useche
Publication year - 2020
Publication title -
revista venezolana de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-0487
pISSN - 0378-6420
DOI - 10.48104/rvc.2020.73.2.8
Subject(s) - medicine , acute pancreatitis , enteral administration , parenteral nutrition , humanities , gynecology , gastroenterology , philosophy
Resumen: La pancreatitis aguda (PA) se define como un proceso inflamatorio agudo del páncreas el cual puede comprometer otros órganos y tejidos. El diagnóstico requiere al menos 2 de las siguientes características: dolor abdominal de moderada a fuerte intensidad, acompañado de náuseas y vómito; evidencia bioquímica de pancreatitis y/o evidencia por imágenes a través de tomografía axial computarizada dinámica (TACD) y/o la resonancia magnética (RM) del páncreas. Es la enfermedad gastrointestinal aguda más común que requiere ingreso hospitalario, siendo la evolución favorable en la mayoría de los casos (80%). Sin embargo, la pancreatitis necrotizante puede desarrollarse en hasta el 20% de los pacientes y se asocia con tasas significativas de insuficiencia orgánica temprana (38%). Los trastornos metabólicos y el ayuno comprometen el estado nutricional lo que podría agravar el curso de la enfermedad, por ello la vía de administración de la terapia nutricional ha demostrado tener un impacto en la evolución de los pacientes. Ahora existe una mejor definición de cuales pacientes con PA necesitan una terapia nutricional agresiva y cuales son aquellos que probablemente se beneficiarán de una nutrición enteral temprana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here